Letonia
Detalles sobre Letonia
Letonia es un país ubicado en el mar Báltico entre Lituania y Estonia. Su paisaje se caracteriza por playas amplias y bosques densos y extensos. La capital de Letonia es Riga, con una notable arquitectura en madera de estilo art nouveau, un amplio Mercado Central y una ciudad antigua medieval con la iglesia de San Pedro. Los museos de Riga incluyen el Museo Etnográfico al Aire Libre de Letonia, que exhibe comida, música y artesanías locales.
¿Por qué viajar?
Letonia está rodeada por Estonia, Rusia, Bielorrusia y Lituania, además del Mar Báltico. Eso la convierte en una nación que es una mezcla perfecta de culturas, lugares naturales y ciudades vibrantes como Riga, su capital. Cascadas, parques nacionales, playas, villas medievales, etc. Si te estás preguntando cómo es que no conoces ya este país.
¿Cuándo viajar?
La mejor época para un viaje a Letonia, son los meses entre mayo y septiembre, que se caracterizan por las temperaturas más suaves, aunque más lluviosos.
Sugerencias
El pasaporte es tu identificacion fuera de México, ten cuidado de no perderlo, cuando salgas de viaje es indispensable estar preparado lo mejor que puedas para cualquier cosa. Por esta razon es que no debes olvidar llevar copias de tu pasaporte, lleva una reduccion siempre en la cartera, deja tu pasaporte en el hotel bajo llave; ya sea en la caja fuerte del hotel o en tu maleta cerrada con candado.
Ten en cuenta que tu pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses. Algunos países negarán la entrada a su llegada y algunas compañías aéreas no permiten a los pasajeros a bordo si su pasaporte no cumple con este requisito, así que no olvides checar tu pasaporte con anticipación.
Al viajar es conveniente llevar algunos medicamentos básicos tales como paracetamol; nunca está de más viajar con medicamentos que regularmente tomas cuando te duele el estómago o la cabeza. Seguramente en caso de que necesites algo más fuerte podrás encontrar doctores en el país en el te encuentras; sin embargo puede ser que los precios no sean los que esperas.
Por ésto lo ideal es viajar con medicamentos básicos; pero lo mejor es cuidar de tu salud: no consumir en exceso comida, bebidas o cualquier curiosidad del país que visitas.
Antes de viajar no olvides investigar la direccion y numero de telefono de la embajada o consulado de México en el exterior, en caso de emergencia (perdida de pasaporte, accidentes, problemas legales, etc...) la embajada o consulado te podrá ayudar en Español.
https://directorio.sre.gob.mx/index.php/embajadas-de-mexico-en-el-exterior
Estar preparado nunca está de más asi que si el español no es la lengua nativa de tu destino, es bueno aprender al menos unas cuantas frases en la lengua local tales como 'Hola' 'Gracias' 'Por favor' '¿Donde está?' '¿Como puedo ..?' etc... La gente apreciara el esfuerzo ademas es una manera de crear un vinculo con aquel país que te da la bienvenida y con su gente.
Testimonios